lunes, 5 de septiembre de 2016

Collado Mediano. Feria 2016. Resumen en fotos (I)



A la vista del número de trofeos repartidos se puede decir que la Feria de Novilladas de Collado Mediano de 2016 ha sido un rotundo éxito.
De un total de 18 novillos lidiados, se han cortado 17 orejas, con 6 salidas a hombros y  tres novillos de vuelta al ruedo, además de un fallido indulto del que hablaremos.
Estos son los datos, y algo parecida es la sensación que ha dejado.

Empezó la Feria con la novillada sin caballos del certamen “Camino hacia Las Ventas” en la que se lidiaron 6 erales de Fernando Peña.

Novillada muy seria y que dio en conjunto  muy buen juego, con alta nota en bravura y entrega, algunos con un punto de mansedumbre, otros con más genio, pero como digo con un excelente resultado en general.
No es fácil presenciar novilladas con tan buen resultado ganadero.



Alberto Martín, de la Escuela de Colmenar, no llegó a terminar de estar a gusto, lo que al final siempre provoca falta de transmisión con el tendido. Estuvo por debajo de su exigente lote. Silencio y oreja.








Alejandro Adame, de la Escuela de Madrid, demostró bajo la atenta mirada de sus hermanos que llegará a estar con ellos, con un repertorio variado y sabiendo administrar tiempos y terrenos. Cortó una oreja de cada uno de sus novillos.








Francisco De Manuel, si bien en su primer novillo estuvo un tanto embarullado, si le vimos buenas maneras y cuidado con la colocación, algo no muy habitual en este escalafón.
En el segundo de su lote recibió una paliza considerable ante la que reaccionó con una valentía y entereza dignas de admiración, resultando en definitiva el triunfador de la entretenida tarde cortando un total de tres orejas.












Salida a hombros de Adame y De Manuel, éxito ganadero con vuelta al ruedo al sexto novillo, y satisfacción en el público. Poco más se puede pedir.




El sábado 27 por la mañana, según lo programado, se llevaba a cabo el encierro de los seis utreros de José Escolar que se lidiarían por la tarde. 








Como si quisieran no ser menos que sus hermanos corridos en Pamplona, uno de los novillos decidió darse la vuelta y, tras abrir una de las puertas que cierra el último tramo del recorrido, volvió por la manga en dirección a los corrales, enterándose y provocando momentos de tensión.




Finalmente y tras una corta escapada por un prado cercano, el novillo volvió a la manga y con ayuda de los bueyes fue devuelto a los corrales desde donde fue conducido en camión a la plaza.

(Continuará...)

jueves, 1 de septiembre de 2016

Feria de Becerril de la Sierra (Madrid) 2016



La localidad serrana celebra sus Fiestas en Honor del Cristo del Buen Consejo, y su Feria Taurina, del 15 al 18 de este mes de septiembre con dos novilladas sin caballos de Baltasar Ibán (Eusebio Fernández y Jairo Pavón) y Torres Gallego (Juan Manjarrez y el rejoneador Sánchez Vega), y dos interesantes novilladas picadas de procedencia Atanasio-Lisardo.

El sábado 17, 6 utreros de Valdefresno para Juan Miguel, Rafael Serna y Javier Orozco, y el domingo 18, con 4 utreros de Adelaida Rodriguez para Jorge Isiegas y Miguel Ángel Pacheco.

Todos los días se celebrarán los tradicionales encierros a las 11,30 y el día 18 además un encierro a caballo de mansos a las 10.



lunes, 1 de agosto de 2016

Erales de D. Fernando Peña para Collado Mediano. 26-8-2016





Termina la presentación de los novillos de la Feria de Collado Mediano  con los primeros que saltarán al ruedo.
Son los erales que llevan el hierro de D. Fernando Peña  y que pastan en la finca “Palomarejos”, en Calera y Chozas (Toledo).

La novillada sin caballos está patrocinada por Taurodelta y el Centro de Asuntos Taurinos de la CAM y  se encuadra dentro del certamen “Camino hacia Las Ventas”.

Harán el paseíllo Albero Martín, de la Escuela “Miguel Cancela” de Colmenar Viejo, Alejandro Adame de la Escuela José Cubero “Yiyo” de Madrid, y Francisco de Manuel de la Escuela de Arganda-Fundación “El Juli”.


112 MAICERO


2 BARBALIMPIA


4 CHARQUILLO

28 CORREVEREDAS


44 BORRACHO


76 CAMINERO



martes, 26 de julio de 2016

Novillos de José Escolar Gil para Collado Mediano. 27-8-2016


Después de su ausencia en 2015, vuelven a Collado Mediano los cárdenos de José Escolar Gil.

Es el quinto encierro de los de Escolar en los últimos seis años. Garantía de triunfo ganadero vistos los resultados anteriores, aunque en 2014 mostraran cierta falta de casta. 

Vista en el campo la novillada es muy seria,  y en conjunto probablemente con más peso de lo que recordamos en años pasados.

La terna que se las verá con los cárdenos está compuesta por Juan Miguel, Jesús Enrique Colombo y Pablo Mora.


Estos son los novillos reseñados


27 CONTENTO

10 CAZADOR

20 CANTINERO

43 PATOSO

53 CORTESANO

57 ARBOLARIO

El ganadero avisa, y el que avisa...

domingo, 24 de julio de 2016

Suelta de reses en Cabanillas del Campo (Guadalajara). 23-7-2016


Al hilo de la curiosa interpretación que hizo el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo de la “consulta popular” que montó para cargarse las novilladas,  sobre la que ya me despache en este blog,  y como eje de la parte taurina de las antes llamadas “fiestas de toros”,  tuvo lugar ayer una suelta de reses por la calle (“encierro”, según el programa de festejos).

Fiestas no cruentas, como le gusta decir al Ayuntamiento, como si en ausencia de sangre no cupiera la crueldad, el  maltrato o la tortura.

Este argumento tan pueril gustaría al mismísimo Torquemada y a nuestra Santa Inquisición, institución especializada en divertidas y variadas torturas sin derramar una gota de sangre…

En fin, en espera de que vuelvan las novilladas a las “Fiestas de toros” de Cabanillas del Campo, al menos pasamos un rato entretenido haciendo fotos en la suelta de reses (2 toros y una vaca), que congregó a una gran cantidad de público en el recorrido y la plaza de toros.


Ahí van unas fotos del evento.
















lunes, 18 de julio de 2016

Novillos de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Collado Mediano. 28 de agosto 2016



Poco más de un mes queda para la Feria de Novilladas de Collado Mediano en la que se anuncian tres novilladas, dos con caballos y una de promoción dentro del certamen “Camino hacia Las Ventas”, repitiendo así  la estructura de los últimos años.

Estos son los novillos reseñados con los hierros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto que se lidiarán el día 28 de agosto.

Dos orígenes diferentes, Atanasio-Lisardo con el hierro del Puerto (23 “Liromplero”) y el resto, que lleva el hierro de La Ventana, con origen Jandilla-El Torreón a través de Monte de la Ermita, ganadería adquirida por D. Lorenzo Fraile y que cría de forma separada del origen Aldeanueva (procedencia El Pilar).

El cartel lo componen Alejandro Marcos, Pablo Aguado, y Carlos Ochoa. 

Por último, quiero agradecer a D. Lorenzo y a D. José Juan Fraile, padre e hijo ganaderos, el trato tan amable y la paciencia que tuvieron en nuestra visita a El Puerto de la Calderilla.


GANGA 17


91 MISTERIO


76 BARBAROSILLO



ENAMORADO 83


LIROMPLERO 23


RABIETA 87


sábado, 9 de julio de 2016

lunes, 6 de junio de 2016

Recuerdos de San Isidro



Terminó la Feria de San Isidro 2016.
Tantas tardes seguidas de toros  dan mucho de si, o al menos así debería ser.
La realidad generalmente es bien distinta, pero siempre queda algo (poco) por lo que haya merecido la pena calentar la piedra durante casi un mes.  
Puede que se me quede alguno, pero estos son ahora, sin orden ni concierto, mis “recuerdos” de la Feria.

Ureña, Paco. Por hacerme sentir la pureza del toreo olvidado.

Faena, estocada y momentos capoteros de Manzanares. Realmente intensos, y memorables por inesperados.

Talavante, Alejandro. Si, Talavante, por dejar siempre un rinconcito para la genialidad.

David Adalid pareando a Luvino, un toro (y una corrida) de otro tiempo. Fenomenal y emocionante tercio de banderillas de este extraordinario torero de aire quijotesco.

Alguna brega sobresaliente, Javier Ambel, César del Puerto.

Escribiente,  primer Adolfo que le tocó en suerte a Sebastián Castella y que, en mi opinión, “se fue sin torear”.

Malagueño, el Alcurrucén (sin vuelta al ruedo)  con quien David Mora tuvo la suerte de encontrarse.

Rafaelillo y su pelea con  Malagueño (Adolfo Martín),  por  conseguir que no apartara la vista del ruedo ni un segundo. 

Un recuerdo televisivo para Camarín, el Ibán al que desorejó parcialmente Alberto Aguilar, y para el toreo sabio de Enrique Ponce. Para un par de tardes que falta uno…

De lo que antes se llamaba tercio de varas, busco y no encuentro. Si acaso por su cercanía en el tiempo, y a pesar de mi mala memoria,  un recuerdo fugaz a la manera de acudir al caballo del Miura que cerraba ayer la Feria.

Y como la Feria ha sido tan “emocionante”, también tienen su recuerdo por sacarme del aburrimiento en alguna tarde de soñera  la Banda de música. Cuando la tarde se tuerce nada mejor que escuchar unos pasodobles entre toro y toro…

Y Florencio Fernández “Florito” y su “cabestraje”. Cuando todo falla nos queda Florito, porque alguna tarde fue lo único reseñable.

De lo peor (mansedumbre, deplorables tercios de varas, pegapasismo, descoloque, borregos de negro, palmeros…) ha sido tanto que ya casi no me acuerdo…

Y ya para terminar, por lo que aprendo, por lo que disfruto, y porque una tarde de toros no termina hasta que no la vuelvo a ver a través de lo que ellos escriben, un recuerdo para…


Seguiremos atentos…