Mostrando entradas con la etiqueta Juan Herrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Herrero. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Collado Mediano. Feria de Novilladas 2025

 


La Feria de Novilladas de Collado Mediano ha tenido un resultado discreto en cuanto a trofeos, pero con sus matices y detalles de interés para los que tuvimos la ocasión de seguirla al completo. No ha sido la feria del siglo, desde luego, pero ha mantenido el interés.

El viernes 22 abrían la Feria los erales de La Interrogación, bien presentados, y que dieron un juego desigual motivado por la falta de fuerzas.

Pedro Gómez, de la Escuela de Galapagar, con sendas faenas meritorias salió por la puerta grande tras cortar una oreja en el primero y dos en su segundo novillo, excesivo premio a mi juicio tras una estocada efectiva pero defectuosa.

Por su parte, a Juan Pablo Ibarra, de la Escuela de Colmenar Viejo, y que sustituía a David Gutiérrez, (palmas y silencio) le vimos los mejores naturales de la tarde, con gusto y temple y buena colocación. 

Entre la buena condición y la falta de fuerzas generalizada, destacó el tercer novillo “Doronsillo” con el número 40. Buen novillo, encastado y repetidor en la muleta. Lástima de la falta de fuerzas de sus hermanos porque se adivinaba una calidad en las embestidas que nos quedamos sin ver.

Pedro Gómez

El sábado 23 la novillada con picadores de La Guadamilla tuvo dos partes bien diferenciadas

Los tres primeros novillos acusaron falta de fuerzas y mansedumbre en mayor o menor medida, sosería y poca transmisión.

Mejor juego dieron cuarto, quinto y sexto. Tres novillos con su punto de casta y que permitieron el lucimiento de los novilleros.

El problema fue que después de faenas con cierto interés todos se estrellaron con el acero. El Mene pudo cortar orejas, por encima de su lote, pero estuvo muy mal con la espada. Lo mismo podemos decir de Joel Ramírez, que lo intentó, y por momentos estuvo muy firme, pero pegó un petardo con el descabello, 13 intentos le contamos en su primer novillo y cinco en su segundo. Toca practicar, porque si no se le van a ir muchas oportunidades de triunfo, maneras no le faltan pero hay que matar.

Julio Méndez estuvo más discreto pero al menos acertó con la espada, lo que le valió para cortar el único trofeo de la tarde al sexto.

A destacar esta tarde la brega y dos pares de banderillas de mucho mérito de Juan Carlos Rey (una vez más), y otro ajustado par de banderillas de Francisco Paredes Chico, subalterno de Julio Méndez, apretando a los adentros en el sexto.

Julio Méndez

El domingo 24 la novillada de Hermanos González también tuvo dos partes diferenciadas.

El primer novillo, con buena condición, se vino abajo muy pronto al derrotar con violencia en el burladero, debido a la conocida costumbre de algunas cuadrillas de estrellar al animal contra las tablas. Echó pronto el cierre yéndose a la querencia de las tablas. Hay que decir que Valentín Hoyos al menos lo intentó y fue despedido con palmas tras un pinchazo y estocada.

En su segundo, el que hacía cuarto de la tarde, se enfrentó a un manso que fue complicándose tras muchos capotazos y un tercio de banderillas que acabó orientando al animal. Estocada caída (palmas).

El segundo de la tarde salió con genio y (otra vez) citado en el burladero arremetió con violencia estando a punto de causar una desgracia al dañar la estructura. Como resultado, un novillo que tuvo que ser devuelto al dañarse los cuartos traseros.

El segundo bis salió también con genio y volvió a derrotar con violencia, pero se apagó pronto embistiendo distraído y defendiéndose. Petición para Juan Herrero que no fue atendida, y bronca a la presidencia.

El segundo del lote de Juan Herrero, quinto de la tarde y posiblemente el novillo de la Feria, tenía por nombre “Cantorrero”, herrado con el número 66, y jabonero de capa. Siempre por encima del novillero, con las complicaciones de la casta que superó en todo momento a Juan Herrero, al menos así lo vio el que esto escribe. 5 pinchazos y un descabello (palmas).

Buen novillo el tercero (61 Tempranito) que sembró el pánico en el tercio de banderillas haciéndose el amo del redondel. Buenos detalles de Cristiano Torres. El novillo embestía humillado y con clase pero fue a menos.

El cierraplaza, “Pintor” de nombre y con el 60 en el costillar, encastado y humillador, tuvo enfrente a un Cristiano Torres muy en novillero y al que nos quedan ganas de volver a ver, aunque deberá practicar con la espada y el descabello.

Tres buenos novillos en resumen (3º, 5º, y 6º) entre los que debería de salir el novillo triunfador de la Feria, en una entretenida tarde que vio saludar montera en mano a Pablo Gallego por un buen par de banderillas al quinto, y a Juan Carlos Rey (no falla…) en el sexto.

Cristiano Torres

Un año más los tres días la plaza registró una buena entrada, en torno a los tres cuartos el viernes y sábado, y rozando el lleno el domingo. Por supuesto abarrotada en los encierros por la mañana.

Los toros son sin duda el alma de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Caridad.

Esto lo dejo por aquí para los que piden la supresión de las novilladas en Collado Mediano.


miércoles, 23 de julio de 2025

Novillos de Hermanos González para Collado Mediano. 24 de agosto de 2025


51

La segunda novillada con picadores, que será la que cierre la Feria de Collado Mediano de este año, la protagonizarán los utreros de Hermanos González Rodríguez, de Collado Villalba, a los que darán lidia y muerte los novilleros Valentín Hoyos, Juan Herrero, y Cristiano Torres

 
59 PELONCITO

60 PINTOR

61 TEMPRANITO

66 CANTORRERO

73 TRAMPOSO

51 PELONCITO II

lunes, 2 de septiembre de 2024

Collado Mediano. Feria de novilladas 2024. Resumen fotográfico

La Feria de novilladas de Collado Mediano se ha desarrollado los pasados 23, 24, y 25  de agosto entre la relativa decepción ganadera, el oficio y la madurez de Álvaro Burdiel, y las ganas y la actitud de novillero de Joel Ramírez.

Este podría ser el primer titular. Si ahora entramos en más detalles, y sin pretender hacer una crónica, que no es lo mío,  hablaremos de la buena impresión que dejó Julio Méndez el viernes 23 en la novillada sin picadores de La Interrogación en la que le correspondió el mejor lote, tercero y quinto de la tarde, que fueron los que dieron más juego dentro de la falta de fuerzas generalizada. Méndez, que toreó por la mañana en Bilbao,  salió a hombros al cortar una oreja a cada uno de sus novillos.

Abrió plaza el rejoneador Francisco Canales, que escuchó algunos pitos,  y del que no puedo subir fotos debido a un fallo en la cámara.

Pepe Burdiel, que no tuvo suerte con su lote, dio una vuelta al ruedo en su primero y fue silenciado en el segundo.

El sábado 24, con tres novillos de La Machamona y tres de Casasola, todos muy bien  presentados, destacó el oficio y la madurez de Álvaro Burdiel que salvó una tarde decepcionante por la sosería y la escasez de casta de los novillos de La Machamona, en los que teníamos puestas muchas esperanzas, y el escaso juego de los de Casasola, a excepción del lidiado en cuarto lugar, “Quitaluna” n.º 23, al que entendió muy bien y desorejó Álvaro Burdiel, que cortó también una oreja a su primer novillo y salió a hombros por la puerta grande. Daniel Medina y Juan Herrero, al que le vimos algunos detalles, poco pudieron hacer.

El domingo 25, con la plaza prácticamente llena, novillos muy bien presentados de Hermanos González Rodríguez en los que también teníamos puestas muchas expectativas y que igualmente decepcionaron en líneas generales.

Jarocho (vuelta al ruedo y saludos) que hacía el paseíllo tres días antes de tomar la alternativa en Palencia, dejó algunos buenos naturales sueltos en el cuarto y no estuvo fino con la espada ante un lote que marcaba pronto la querencia con miradas constantes a la puerta del encierro y a toriles como toda la novillada.

Pero el más manso de la tarde se lo llevó Cid de María (saludos/palmas) que sustituía a Alejandro Chicharro y que sorteó el peor lote, con un segundo infumable por manso, y un quinto manso también pero con genio, al que intentó torear con su toreo vertical y templado como si fuera un buen novillo, a lo que respondía el castaño siempre con la cara por arriba y soltando tornillazos.

Joel Ramírez (oreja/oreja) que fue el más afortunado en el sorteo dentro del pobre resultado general, demostró ganas de hacer las cosas bien y estuvo “en novillero”, que es lo que se debe exigir a  quien  quiere destacar en el escalafón. Puerta grande para el de Arganda.

Está claro que su triunfo en la sin caballos del año pasado no fue casualidad, y a pesar de su escaso bagaje aún con los del castoreño, se le ve futuro vestido de luces.

Destacaron también esa tarde los pares de banderillas de Jesús Romero en la cuadrilla de Cid de María, y de Jesús Mejas en la cuadrilla de Joel Ramírez

Viernes 23

Pepe Burdiel



Julio Méndez






Sábado 24

Álvaro Burdiel








Daniel Medina







Juan Herrero










Domingo 25

Jarocho






Cid de María









Joel Ramírez







lunes, 12 de agosto de 2024

Novillos de Casasola y La Machamona para Collado Mediano. 24 de agosto de 2024

Segunda novillada de la Feria de Collado Mediano y primera con picadores, programada para el sábado 24 de agosto.

Tres novillos de Casasola (Domecq vía Aldeanueva) y tres con el hierro de "La Machamona" (Santa Coloma-Buendía vía Flor de Jara) propiedad de la familia Quintas, que cuya lidia y muerte correrá a cargo de Álvaro Burdiel, Daniel Medina, y Juan Herrero.


La Machamona

64 Perezoso 


69 Barrilito 


87 Jaquetón 


Casasola


7  Salivito 



23 Quitaluna 


33 Quitaluna II